CAPTCHA

A Antonio Muñoz le apasiona participar en blogs y en foros, pero es incapaz de demostrar que no es un robot cuando tiene que enfrentarse al CAPTCHA *.  Después de treinta minutos y cuatro elaborados párrafos de sesudas reflexiones, llega el temido momento de pasar por el filtro. CAPTCHA le pide entonces con educación que escriba la surrealista combinación de letras curvadas dibujadas por discípulos de Dalí y números que parecen a punto de desplomarse borrachos.  Antonio Muñoz tensa la frente y teclea con esmero la mixtura de letras combadas y números lacios. Sus dedos tintinean al apoyarse en cada tecla, y cuando finaliza, espera impaciente el resultado de su examen. En algo se ha confundido de nuevo, y refresca el ordenador para que la máquina le ofrezca otra sutil trampa alfanumérica, en la inexorablemente volverá a caer.

Antonio Muñoz se resigna, ejerce su derecho al pataleo y sabe que cuando muera se llevará miles de secretos a la tumba y otros tantos miles de brillantes argumentos se quedarán en la bandeja de salida de su privilegiado cerebro,  sin saber si la culpa fue suya, o fue del maldito CAPTCHA.

 

 

*Abreviatura de Completely Automated Public Turing Test o tell Computers and Humans Apart. Consiste en que el usuario introduzca correctamente un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta, por lo que solamente el humano podría hacerlo

4 comentarios sobre “CAPTCHA

  1. Tal vez le consolaría saber que muchos de estos captcha además de eludir la indexación de robots contribuyen a la traducción (o desambiguación) de incunables. No sé como sobrevive en Nueva York… XD

    1. JAjaj.. Antonio no piensa en esas cosas de indexación y spam..Antonio, que es un tío normal y corriente, más corriente imposible, lo ve como un impedimento para desarrollar y expandir su sabiduría..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s