Hibernar

– Por favor, avísame cuando esté a punto de llegar el invierno. Quiero migrar. Como las aves. Avísame cuando se vayan las golondrinas y todo eso. Y regresaré con ellas. O mejor aún. Quiero hibernar.

– Pero las aves no hibernan. Las aves solo migran, como has dicho. Deberías saberlo. Los únicos que  hibernan son los animales de sangre caliente. Algunas especies de osos, por ejemplo. O las marmotas. O los hámsteres. O los murciélagos. Y hasta donde yo sé sigues siendo un animal de sangre caliente.

– Pero hay aves que sí hibernan. Leí que la única ave con hibernación comprobada es el Caprimulgus vociferus, un chotacabras de Estados Unidos y América Central. La leyenda dice que es un ave que puede capturar almas. Y el oso en realidad no hiberna. Solo se aletarga

– Pero, lo del chotacabras ese, seguro que una excepción. Y además, no sé de dónde te sacas esas cosas. Lees demasiado. ¿Los hámsteres hibernan? Del mío solo recuerdo que daba vueltas alrededor de la rueda. Y que comía pipas. Pipas para hámster. Pero nunca le ví hibernar.

-Probablemente porque nunca tuviste un hámster que viviera más de un año. No le daba tiempo a hibernar. Solo a dar vueltas a la rueda. Y cuando se moría tu madre te lo cambiaba por otro y ni te enterabas.

– ¿Tú nunca tuviste un hámster?

– Claro que sí. Tuve un hámster, un conejillo de indias, varias tortugas, unos cuantos canarios y hasta dos inseparables. Pero los inseparables viven muchos años.

– ¿Qué les pasó?

– Uno se escapó y el otro murió de pena a los pocos días. Lo ví con mis propios ojos. Es como cuando un anciano muere y su mujer se va con él a las pocas semanas. En el fondo los seres humanos somos como los inseparables.

– ¿Oye y cuándo yo me muera tú te vendrás conmigo?

-Claro que sí. Pero hasta ese momento queda mucho tiempo. De momento déjame hibernar, por favor. Despiértame en primavera.

– Vale. Pero no te mueras, ¿vale?

– Vale

– ¿Lo prometes?

– Lo prometo. Oye.

– Dime

-¿Déjame por aquí unas cuantas mantas, vale? Voy a necesitarlas. Hace mucho frío.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s