Silencio

Y resultó que mientras tú me esperabas en el Precámbrico, yo te aguardaba en la Edad Media/

Huiste hacia el Mesozoico y yo avancé sin quererlo hasta el Siglo de Oro/

Tú me buscaste en la Edad del Cobre y yo desanduve hasta el Neolítico/

Y decidí ir a buscarte, pero acabé en la Edad del Hierro/

Te diste cuenta y en un momento retrocediste, mientras yo te esperaba en el filo de la navaja/

Y de las espadas/

Pero una vez más me confundí, y un viejo tren me llevó hacia la Revolución Industrial/

Decidiste venir, atravesaste la Baja y la Alta Edad media/

Te zafaste de los señores feudales y del cinturón de castidad solo para mí/

Y ahora que por fin estamos aquí, después de tormentas, glaciaciones y sangrías/

Nos sostenemos la mirada en esta pequeña habitación/

sin saber qué decirnos/

Pero qué más da/

Porque bastan el silencio y la cordura/

11 comentarios sobre “Silencio

      1. Es difícil de explicar una sensación. Normalmente tus post los devoro del tirón y me resultan redondos -más allá de que me gustén, revuelvan o emocionen más o menos-. Pero con este no terminaba de saber qué (pensar, sentir) pero no podía dejar de (re)leerlo.

        No sé; me quedé atrapada, como cuando miras un lago cuyo fondo no ves pero que no puedes evitar dejar de mirar aunque no sepas muy bien por qué lo haces. Más o menos.

        #Sanabría, #Delibes.

      2. A mi me gusta así tal como está. El ritmo es más fácil de entrever, en prosa (te) sería más difícil apreciar los saltos temporales. Además de esta manera me es más facil avanzar y retroceder en la lectura.
        (es solamente mi opinión, no soy ningún experto, por eso insisto en decir que te queda bordao)

  1. Por favor, edítame el comentario, que me está haciendo daño a la vista…

    1.- tachar el «de» de la primera frase.
    2.- sustituir «pero» del último parrafo por «si bien».
    3.- eliminar directamente por espesez en respuesta.

    (es broma)

    XDDD

    1. En serio, muchas gracias por la opinión y por la sensación del Lago. Es muy curiosa. No lo había pensado así, desde luego. Normalmente escribo, de corrido, sin saber bien hacia dónde voy, sacando cosas de dentro, aunque casi siempre sé con el tono que van a terminar. Y no pienso editar tu comentario. 🙂

      pd: qué te parece el cambio d estructura de poema a texto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s